Responsabilidad Social
Nos sentimos orgullos de poder apoyar a las siguientes asociaciones.
Incubadora de empresas
I. Introducción
Es un programa creado con la intención de impulsar la creación de nuevas empresas, facilitando al emprendedor la oportunidad de obtener capacitación continua que propiciará el desarrollo de nuevas habilidades que le ayudarán a formar una empresa exitosa, esto con estricto apego al modelo diseñado de GFV Consulting.
II. Misión
Desarrollar empresas exitosas que se puedan integrar a la economía formal del Estado.
III. Visión
Que la incubadora de Negocios de GFV Consulting, sea reconocida como un agente de cambio, potenciador de proyectos innovadores y exitosos, con altos niveles de competitividad, generadores de riqueza y desarrollo económico para la comunidad.
IV. Objetivo
Promover la cultura emprendedora. Generar empleos en la localidad. Impulsar el desarrollo económico de la región. Fomentar una actitud empresarial en la comunidad. Potenciar ideas innovadoras. Así como evaluar la viabilidad técnica, financiera y de mercado de un plan, proporcionar servicios de asesoría legal, desarrollar los planes de mercadotecnia y ventas e incluso, brindar espacio físico, equipo, logística y acceso a financiamiento y capital semilla.
1. Localizarse en el Municipio de Benito Juárez o su área de influencia.
2. Ser innovador y con potencial de crecimiento.
3. Orientarse a la solución de problemas reales.
4. Generar beneficios para la comunidad donde se desarrolle.
5. No impactar negativamente al medio ambiente.
VI. Etapas
1. Pre-incubación: Registro de los candidatos y evaluación del proyecto. Esta etapa dura un mes y es cuando se desarrolla la idea de negocio.
2. Incubación: Inicia una vez que el proyecto haya sido aprobado por el comité. Se da paso a la firma del contrato de incubación y confidencialidad. En este momento se revisa y da seguimiento a la implantación, operación y desarrollo del negocio, así como de todos los procesos. Se hace el registro de la propiedad intelectual. Esta etapa dura seis meses.
3. Post-incubación: Ofrece consultorías especializadas para que la empresa se consolide. En esta etapa también se puede apoyar en vincularse con fuentes de financiamiento e inversión, así como en enlaces empresariales. Se hace un análisis FODA de la empresa, así como una evaluación de las estrategias de expansión y diversificación. Por último se entrega un certificado de graduación de la empresa. Esta etapa dura un año.
VII. Proceso:
1. Planear una idea de negocios.
2. Acudir a nuestra incubadora de negocios.
3. Entrevista con el representante de la incubadora.
4. Clarificar la idea conforme a la entrevista.
5. Elaborar un resumen de los objetivos y características de la empresa.
6. Retroalimentación entre el empresario y el asesor para delinear el plan de negocios (este proceso tarda de una a dos semanas).
7. Evaluación ante un comité de selección de proyectos.
8. Análisis del proyecto por el comité.
9. Si el proyecto se aprueba, ingresa a un proceso de incubación. Si el proyecto se rechaza se sugieren adecuaciones y se regresa a la elaboración del resumen.
10. En el proceso de incubación se recibe asesoría en aspectos administrativos, legales, contables, financieros, diseño, imagen, estrategias de mercado y comercialización. En caso de contemplar la exportación de productos, la incubadora también proporciona orientación en aspectos de comercio internacional.
11. Al concluir el plan de negocios la empresa comienza operaciones y recibe asesoría por 12 meses.
VIII. Conclusión
Cabe destacar que las empresas que se desarrollan bajo el esquema de Incubadora de Negocios tienen un nivel de supervivencia de 60%, mientras que los negocios creados de manera independiente pueden sólo tener un 10% de posibilidades.
Debido a esto es que se vuelve altamente recomendable y útil asesorarse con expertos en la materia que te van guiando en cómo lograr crear y mantener un negocio sólido.




Su Casita
Esta importante Asociación recibe en sus instalaciones a los niños y niñas que sufren de maltrato y abusos físicos, y los apoya con calzado, ropa, comida y servicio médico. GFV tiene el orgullo de aportar mensualmente un donativo significativo a esta casa hogar.
Asimismo, Casa Hogar su Casita imparte clases de Primaria y Preparatoria dentro de sus instalaciones para que estos niños y jóvenes continúen con su preparación académica.
Casa Hogar Su Casita está en Cancún, Quintana Roo, actualmente apoya entre ochenta y cien niños y niñas.
Ciudad de la Alegría
Para GFV los adultos mayores son parte importante de nuestra sociedad, y actualmente se destina un donativo mensual para contribuir con el Hogar de los Ancianos, que recibe a abuelos en diferentes situaciones de necesidad, ofreciéndoles un ambiente seguro y los cuidados indispensables para vivir con dignidad.
Esta fundación se localiza en la carretera a Mérida del Km. 308.6 de Cancún, Quintana Roo.
Fundación Lazos
En GFV creemos que la educación infantil es fundamental para el desarrollo de nuestro país, por lo que el pasado mes iniciamos conjuntamente con nuestros colaboradores con el compromiso de apadrinar a un niño de la Escuela Pública Lauro Aguirre ubicada en la Col. Tres Reyes en Cancún.
En apoyo al Programa Lazos actualmente tenemos 24 niños que están recibiendo calzado, útiles, uniformes además de cursos para desarrollar la formación de valores.
Para este inicio de clases y gracias al patrocinio del Sr. Carlos Rodríguez Cacho, Director General de Grupo Collado, se construyó una barda de malla ciclónica que dará protección y seguridad a los alumnos de esta escuela